Spread. Como ganan dinero los brokers

 

¿Cómo ganan dinero los brokers?

Comisiones: Cobran una tarifa por cada operación realizada (por ejemplo, por la compra o venta de acciones).

SpreadEl spread en Forex es uno de los mecanismos principales a través del cual los brokers ganan dinero. Es la diferencia entre el precio de compra (ask) y el precio de venta (bid) de un par de divisas. Para entenderlo mejor, vamos a desglosarlo:

¿Cómo funciona el Spread?

Precio de Compra (Ask Price): Es el precio al cual el broker está dispuesto a vender una moneda a un trader

Es decir, si tú quieres comprar la moneda base de un par, como el EUR/USD, el ask price es el precio al cual comprarás los euros.

Precio de Venta (Bid Price): Es el precio al cual el broker está dispuesto a comprar una moneda del trader. 

Si tú quieres vender la moneda base (por ejemplo, los euros), el bid price es el precio al que venderías los euros.

Spread: La diferencia entre el ask price y el bid price es el spread. En otras palabras, el spread es el costo implícito de hacer una transacción. Cuanto mayor sea la diferencia entre estos dos precios, mayor será el spread.

Ejemplo: Si el bid de EUR/USD es 1.0373 y el ask es 1.1075, el spread es de 2 pips (la unidad de medida en Forex). 

En este caso, el spread es de 2 pips y el trader pagará esa diferencia para realizar la transacción.

Tipos de Pares de Divisas y Cómo Afectan el Spread

  • Pares Mayores (Major Pairs): Son los pares de divisas más negociados y suelen tener spreads más bajos debido a su alta liquidez y volumen de negociación. Ejemplos de pares mayores incluyen EUR/USDGBP/USD, y USD/JPY. Los spreads de estos pares tienden a ser más estrechos (alrededor de 1-2 pips en condiciones normales).

  • Pares Menos Comunes o Exóticos (Exotic Pairs): Son aquellos que incluyen una moneda de un mercado emergente, como el USD/TRY (dólar estadounidense contra la lira turca) o el EUR/TRY (euro contra la lira turca). Estos pares tienen spreads más amplios debido a su menor liquidez y mayor volatilidad. Los spreads en estos pares pueden ser significativamente más altos, incluso de 10 pips o más, dependiendo de las condiciones del mercado.

Ejemplo Práctico de Spread

Imagina que quieres operar con el par EUR/USD, y el precio de compra (ask) es 1.1050 y el precio de venta (bid) es 1.1048. El spread en este caso es de 2 pips.

  • Si compras EUR/USD, pagas 1.1050 por cada euro.
  • Si vendes EUR/USD, recibes 1.1048 por cada euro.

Es decir, el precio al que compras es un poco más alto que el precio al que podrías vender de inmediato. El broker gana esa diferencia (en este caso, 2 pips) por cada transacción realizada.

Vamos a hacer un ejemplo práctico con el par EUR/USD para que puedas ver cómo el spread influye en una transacción y cómo se relaciona con las ganancias.

Supuestos del Ejemplo:

  • Par de divisas: EUR/USD
  • Spread: 2 pips (lo que es común para pares mayores como EUR/USD en condiciones normales)
  • Tamaño de la posición: 10,000 unidades (1 micro lote)
  • Valor de 1 pip para un micro lote: Aproximadamente 0.10 USD

Paso 1: Explicación de la Cotización y el Spread

  • Cotización de compra (ask): 1.1050
  • Cotización de venta (bid): 1.1048
  • Spread: 2 pips (1.1050 - 1.1048)

Si decides comprar EUR/USD, compras a 1.1050. Si decides vender, venderías a 1.1048.

Paso 2: Efecto del Spread al Comprar

Cuando compras EUR/USD a 1.1050, el mercado inmediatamente te "coloca" con una pequeña pérdida porque si quisieras vender en ese momento, lo harías a 1.1048. Es decir, el precio tiene que moverse 2 pips a tu favor antes de que empieces a ganar dinero.

Paso 3: Ejemplo de Ganancia después del Spread

Imagina que compras 10,000 EUR a 1.1050 y el mercado se mueve a 1.1070.

  • Compraste a 1.1050 y ahora el precio sube a 1.1070.
  • Ahora puedes vender a 1.1070 y obtener una ganancia de 20 pips (1.1070 - 1.1050).

Ganancia por pip en un micro lote (10,000 unidades):

  • 1 pip = 0.10 USD (esto es un valor estándar en un micro lote)
  • 20 pips = 0.10 USD x 20 = 2 USD

Así que, en este caso, tu ganancia sería 2 USD.

Paso 4: Comparación con el Impacto del Spread

En este ejemplo, el spread de 2 pips significa que antes de que tu transacción empiece a generar ganancias, el precio del par debe moverse al menos 2 pips a tu favor solo para cubrir el costo del spread.

Resumen de la operación:

  • Compra a 1.1050, vende a 1.1070.
  • Ganancia: 20 pips = 2 USD.
  • Costo del spread: 2 pips = 0.20 USD.

Entonces, después de cubrir el costo del spread de 0.20 USD, tu ganancia neta es de 1.80 USD.

Conclusión:

El spread es una de las primeras barreras que debes superar en cada transacción. En este caso, el spread de 2 pips significó que el mercado tuvo que moverse 2 pips a tu favor solo para cubrir ese costo. A medida que el precio se mueve más a tu favor, tu ganancia aumenta.

Recuerda que el valor de 1 pip cambia dependiendo del tamaño de la posición y el par de divisas, y que el spread puede variar dependiendo de la liquidez del mercado, las condiciones del broker y otros factores.

¿Por Qué el Spread Varía?

El spread varía en función de varios factores:

  1. Liquidez: Pares como EUR/USD o GBP/USD tienen una alta liquidez, por lo que su spread es bajo. En cambio, los pares exóticos tienen menos liquidez, lo que genera un spread más alto.

  2. Condiciones de Mercado: Durante eventos económicos importantes o alta volatilidad, los spreads pueden ampliarse. Esto ocurre porque hay más incertidumbre en el mercado y, por lo tanto, los brokers ajustan los spreads para compensar el riesgo adicional.

  3. Broker o "Tienda": Diferentes brokers ofrecen spreads distintos, basados en su estructura de costos y servicios. Algunos brokers ofrecen spreads fijos, mientras que otros ofrecen spreads variables, que cambian dependiendo de la oferta y demanda en el mercado.

Cómo Afecta el Spread en el Trading

  • Impacto en las Ganancias/Pérdidas: El spread afecta las ganancias de un trader, ya que siempre comienza con una pequeña "pérdida" debido al spread. Por ejemplo, si el spread es de 2 pips, el precio del par de divisas debe moverse en la dirección favorable del trader más de 2 pips para que comience a ganar. Esto significa que el trader necesita que el mercado se mueva a su favor antes de cubrir el costo del spread.

  • Estrategias de Trading: Los traders deben tener en cuenta el spread al calcular sus posibles ganancias y pérdidas. Los traders de corto plazo o aquellos que operan con pequeñas fluctuaciones de precios deben considerar los spreads más bajos como una prioridad.

Conclusión

El spread es una de las formas en que los brokers ganan dinero. Es el costo implícito de hacer una transacción en Forex y varía según el par de divisas, las condiciones del mercado y el tipo de broker. Los traders deben tener en cuenta el spread al planificar sus operaciones, especialmente si operan en pares menos líquidos, donde los spreads pueden ser más altos.


Tarifas adicionales: Pueden incluir costos por mantenimiento de cuentas, retiros o servicios premium.

Elección de un broker:

Al elegir un broker, es importante considerar:

  • Regulación: Debe estar registrado y regulado por entidades financieras confiables para garantizar la seguridad de los fondos.
  • Costos: Comparar comisiones, spreads y otros cargos.
  • Plataforma: Evaluar la facilidad de uso, herramientas de análisis y velocidad de ejecución.
  • Atención al cliente: La calidad del soporte puede ser crucial, especialmente para principiantes.

Los brokers desempeñan un papel clave en el acceso al mundo de las inversiones, pero es importante investigar y elegir cuidadosamente uno que se adapte a tus necesidades y objetivos financieros.

El spread en Forex no depende directamente del volumen ni del apalancamiento, sino de otros factores clave. Sin embargo, estos elementos pueden influir indirectamente en cómo afecta el spread a tus operaciones.

🔹 ¿De qué depende el spread?

  1. Liquidez del mercado 📉📈

    • En momentos de alta liquidez (sesión de Londres o Nueva York), el spread suele ser más bajo.
    • En mercados menos líquidos (horarios nocturnos o noticias importantes), el spread se amplía.
  2. Volatilidad del mercado

    • En eventos de alta volatilidad, como noticias económicas, el spread puede aumentar porque los brokers ajustan el precio según la oferta y la demanda.
  3. Tipo de cuenta y broker 🏦

    • Brokers ECN/STP suelen ofrecer spreads más bajos con comisiones extras.
    • Brokers Market Maker pueden tener spreads fijos o variables.
  4. El par de divisas operado 💱

    • Pares principales (EUR/USD, GBP/USD) tienen spreads más bajos.
    • Pares exóticos (USD/ZAR, EUR/TRY) tienen spreads más altos.

🔹 ¿El volumen y el apalancamiento afectan el spread?

  • El volumen (tamaño de la operación) NO afecta el spread en sí, pero sí influye en el costo total que pagas en una operación. Si el spread es 2 pips, no importa si operas 1 micro lote o 1 lote estándar; sin embargo, el costo será mayor en operaciones grandes.

  • El apalancamiento NO cambia el spread, pero sí influye en cuánto margen necesitas para abrir una operación. Un mayor apalancamiento permite operar con menos capital propio, pero el spread seguirá siendo el mismo.

🔹 Ejemplo práctico

Si el spread en EUR/USD es 1.5 pips:

  • Con 1 micro lote (0.01) → Costo del spread ≈ 0.15 USD
  • Con 1 mini lote (0.1) → Costo del spread ≈ 1.50 USD
  • Con 1 lote estándar (1.0) → Costo del spread ≈ 15 USD

👉 Conclusión: El spread depende más del mercado y del broker que del volumen o el apalancamiento, pero cuanto mayor sea tu tamaño de lote, mayor será el costo total del spread en tu operación. 🚀 


Volumem de 8 lotes

Si tomas un volumen de 8 lotes estándar (8.0), el spread seguirá siendo el mismo en pips, pero el costo total del spread aumentará porque se aplicará a una posición más grande.

🔹 Ejemplo con un spread de 1.5 pips en EUR/USD

  • 1 lote (1.0) → Costo del spread ≈ 15 USD
  • 8 lotes (8.0) → Costo del spread ≈ 120 USD (porque 15 × 8 = 120)


¿Cómo afecta el apalancamiento?

El apalancamiento no cambia el spread, pero sí reduce el margen necesario para abrir la operación.

  • Con sin apalancamiento (1:1), necesitarías toda la cantidad para operar.
  • Con apalancamiento 1:100, solo necesitas 1% del capital total.

Conclusión:

El spread no cambia en pips por operar con 8 lotes.
El costo total del spread sí aumenta porque afecta a una posición mayor.
El apalancamiento facilita abrir posiciones grandes, pero no afecta el spread directamente.

📌 Ojo: Con posiciones grandes, el spread tiene un impacto mayor en tus costos, así que es clave elegir pares con spreads bajos y operar en horarios de alta liquidez. 🚀

Para calcular quantos pips a operação precisa avançar para cobrir o custo do spread e começar a gerar lucro, usamos a seguinte lógica:

Dados fornecidos:

  • 1 pip = 0.10 USD por micro lote (0.01 lotes)
  • 8 lotes (8.0) → Isso equivale a 80 micro lotes
  • Custo total do spread = 120 USD
  • Valor de 1 pip com 8 lotes = 8 USD (porque 0.10 × 80 = 8)

Cálculo do número de pips necessários para cobrir o spread:

Pips necessaˊrios=Custo do spreadValor de 1 pip por 8 lotes\text{Pips necessários} = \frac{\text{Custo do spread}}{\text{Valor de 1 pip por 8 lotes}} Pips necessaˊrios=1208=15 pips\text{Pips necessários} = \frac{120}{8} = 15 \text{ pips}

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Swap

Ferramenta